Campaña: #ElPerúTieneMemoria
El periodo de violencia política que sufrió nuestro país entre los años 1980 y 2000, reveló brechas y desencuentros profundos y dolorosos en la sociedad peruana, que constituyen desafíos por resolver. Los daños fueron inmensos, y es el recuerdo de las aproximadamente 70 mil víctimas fatales el que nos interpela por verdad, justicia y reparación.
#ElPerúTieneMemoria recuerda lo que sucedió, a los desaparecidos, a las víctimas civiles, policías y militares, y no olvida a quienes causaron tanto sufrimiento.
#ElPerúTieneMemoria afirma que no es posible erigir un país verdaderamente libre y democrático, negando, ocultando o adulterando lo que pasó.
#ElPerúTieneMemoria te invita a unirte a la campaña grabando un pequeño video (con tu celular) donde cuentes en breve tiempo (máx. 3 minutos), un hecho o recuerdo personal relativo al periodo de violencia, y donde además nos digas por qué crees que es importante para el presente y para el futuro recordar nuestra historia reciente.
Participa expresándote sobre estos puntos:
- Narra un hecho de la época de violencia política que te haya impactado.
- Opina sobre la importancia para nuestro país de recordar o no estos hechos ¿Por qué?
Envía tu vídeo a: perutienememoria@gmail.com
Nosotros y nosotras, que no queremos que el terror se repita, tenemos el deber de informarnos. Por ello te invitamos a unirte a la campaña por la verdad y contra el olvido y el negacionismo, visitando los lugares de memoria, leyendo sobre lo ocurrido, y conversando respetuosamente y sin prejuicios con compatriotas que vivieron el horror de esa época.
#ElPerúTieneMemoria en Facebook: https://bit.ly/2zr3fvd
Coordinadora Nacional de DDHH - Grupo de trabajo sobre Reparaciones y Memoria.
Escrito por
Te invitamos a unirte a la campaña por la verdad y contra el olvido y el negacionismo, visitando los lugares de memoria.
Publicado en
Te invita a unirte a la campaña grabando un pequeño video (con tu celular) sobre un hecho recuerdo personal relativo al periodo de violencia